¡La temporada de esquí ya está aquí! Con el puente festivo de la Inmaculada, los amantes a los deportes de invierno se desplazan a las pistas para hacer sus primeros descensos, pero ¡ojo! con las lesiones. Tanto si es la primera vez que vas a ponerte unos esquís o subirte a una tabla de snowboard como si ya eres un expert@ veteran@, debes prepararte y tomar precauciones para evitar el riesgo de hacerte daño. Logik Clinic te ofrece una serie de consejos que pueden ayudarte en este sentido:
- La falta de fuerza y un bajo control neuromuscular constituye uno de los principales factores de riesgo de sufrir lesiones, por lo que es fundamental tener un buen estado de forma. El asesoramiento de nuestro equipo técnico puede ayudarte a saber qué ejercicios puedes realizar para conseguir una preparación física óptima.
- La preparación física constituye uno de los principales factores de riesgo de sufrir lesiones, por lo que es fundamental tener un buen estado de forma. El asesoramiento de un fisioterapeuta puede ayudarte a saber qué ejercicios puedes realizar para conseguir una preparación aeróbica y anaeróbica óptima y aumentar la resistencia..
- La realización de ejercicios de activación antes de saltar a pistas es importante para preparar la musculatura para el ejercicio. De este modo, disminuirás el riesgo de sufrir lesiones musculares inesperadas que pueden arruinarte la jornada.
- El cansancio y la fatiga también conllevan, en muchas ocasiones, una lesión. Para evitarlo, es recomendable descansar bien durante la noche y tomar un desayuno energético a base de cereales, fruta, yogur, zumos, frutos secos, etc. Si consultas con un nutricionista, te diseñará una dieta que se ajuste a tus necesidades.
- La hidratación del cuerpo evita la fatiga excesiva. Con las bajas temperaturas, la necesidad de beber agua puede no ser tan evidente, pero hay que hacerlo igual.
- La falta de técnica supone otro factor de riesgo. Así, en caso de iniciarte en el esquí, debes aprender de la mano de un profesional tomando algunas clases.
- El material apropiado y en buenas condiciones puede salvarte de alguna lesión importante en caso de caída. Por ejemplo, unas fijaciones que funcionan bien sueltan el pie al torcerse ligeramente evitando una torcedura o rotura.
- El estado de la nieve también influye en el tipo de lesiones. Si la nieve es helada, las lesiones en las extremidades superiores son más habituales, mientras que si es pesada o húmeda, son las extremidades inferiores las que más se resienten.
- Seguir la ‘Regla de los treses’ definida por la Sociedad Internacional de Traumatología del Esquí y la Medicina del Deporte de Invierno (SITEMSH): No esquiar más de 3h. durante más de 3 días consecutivos después de las 3 de la tarde (15h.).
Sin embargo, a pesar de las precauciones y de que aprendas a caer, siempre existirán los accidentes. El equipo de Logik Clinic te ayuda a prevenir las lesiones, pero también a ponerles remedio si surgen e, incluso, a reducir el tiempo de recuperación para que puedas volver a las pistas lo antes posible. ¡Llámanos y pídenos consejo!