Ganar masa muscular es uno de los objetivos que tienen la mayoría de personas que practican deporte, ya que resulta un elemento clave para adquirir resistencia. Sin embargo, no todos los deportistas saben que para aumentarla, tan importante es el ejercicio físico y entrenamiento como la dieta alimentaria.
Al igual que el entrenamiento, la dieta debe ser personalizada porque dependerá de factores como la edad, el sexo, la composición corporal, el estado fisiológico, el tipo de deporte, la intensidad con la que se quiere practicar y la meta a alcanzar. Los profesionales de Logik Clinic te asesorarán en este sentido, pero para empezar, te ofrecen unas pautas generales que deberás tener en cuenta:
- El incremento de masa muscular debe ser gradual y sostenido en el tiempo porque, en caso contrario, puede comportar un aumento innecesario de la masa grasa y alterar la planificación realizada por los profesionales que te acompañan.
- Para hacer frente al mayor desgaste energético que vas a tener, será imprescindible incrementar el aporte calórico. En este sentido, lo recomendable es ingerir alimentos que te permitan aumentar el número de calorías entre 400 y 500 diarias sin aumentar el nivel de grasas. Los alimentos que te van a ayudar en tu dieta para ganar masa muscular van a ser:
- Los cereales. Los hidratos de carbono nos van a aportar la energía necesaria, por lo que deberán constituir entre el 60 y 70% del aporte calórico total. Así, los cereales integrales, el arroz, la pasta, etc. se convertirán en la base de tu alimentación.
- Las legumbres. Las proteínas que contienen alimentos como las lentejas o los garbanzos son fundamentales para el crecimiento del tejido muscular. Además, son beneficiosas para el sistema inmunitario. El huevo y la leche son otros alimentos ricos en proteínas.
- Fruta y verdura. Contienen las vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios también para generar músculo.
- Pescado azul. Especies como el salmón, el atún, la trucha o el emperador aportan ácidos grasos Omega 3, un nutriente que favorece la absorción de vitaminas, lo que comporta un buen crecimiento y desarrollo del músculo.
- Frutos secos. Contienen Omega 3, minerales y vitaminas, cuyas propiedades antioxidantes estimulan la creación de testosterona, contribuyendo a la hipertrofia muscular. Por ello, las nueces, almendras y avellanas no pueden faltar en tu despensa.
Si quieres disponer de un asesoramiento y plan personalizado para aumentar tu masa muscular e incrementar tu rendimiento deportivo, ¡ponte en contacto con nosotros y reserva cita! Los participantes en el Circuito de Padel @publidep que se celebra este fin de semana en @DavidLLoydLeisureTuro tendrán la oportunidad de escuchar nuestros consejos antes y después de competir, así como de beneficiarse de nuestro servicio de fisioterapia para preparar los partidos con mayor garantía y recuperarse posteriormente.
Pulsa este enlace para obtener más información sobre nuestro servicio de nutrición.