Dentro de dicha cámara, el aire tiene una presión superior -hasta 3 ATA (atmósferas absolutas), según indica la Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS)- que hace que se incremente la cantidad de oxígeno que transporta el plasma sanguíneo llegando, por tanto, en mayor cantidad a los tejidos y favoreciendo su regeneración.
De este modo, la utilización de la oxigenoterapia hiperbárica combinada con el tratamiento farmacológico después de la intenvención quirúrgica, tanto si es una cirugía conservadora como una mastectomía, contribuye a:
• Mejorar y acelerar la cicatrización.
• Combatir las infecciones y las bacterias, de manera sinérgica a los antibióticos.
• Estimular las células productoras de colágeno haciendo que la cicatriz sea mejor y tenga un mejor aspecto.
Asimismo, después de la radioterapia, puede servir para combatir la fibrosis mamaria.
Verse bien por fuera hace que las pacientes se sientan mejor por dentro y aumenten su autoestima y seguridad, dos factores muy importantes a la hora de combatir la enfermedad. Otros elementos destacados que contribuyen a la eficacia de los tratamientos son la práctica de ejercicio físico y la alimentación.
En este sentido, se recomienda seguir la dieta mediterránea y hacer una actividad física durante 150 minutos semanales, aunque este parámetro dependerá del tipo de actividad y de su intensidad.
En Logik Clinic, único centro en Catalunya que dispone de una cámara hiperbárica monoplaza, queremos contribuir a dar visibilidad a esta enfermedad, que según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), afectará a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida y representa el 30% de los tumores que se les diagnostican entre los 35 y 80 años. Si eres una de ellas, queremos ayudarte a plantarle cara al cáncer haciéndote sentir mejor.
#DiaMundialContraelCancerdeMama #ContigoDamoslaCara #salud #medicinahiperbarica #cancerdemama #19deoctubre