Estos días, hemos visto cómo todas las competiciones deportivas se han detenido o suspendido, se ha aplazado el inicio de la temporada en diferentes disciplinas y aún sigue en el aire la disputa de los Juegos Olímpicos de este verano en Japón. Para un deportista de elite, este ‘parón’ supone un ‘alto’ en el camino de cara a conseguir su objetivo tanto a nivel físico como técnico y mental y es quizás este último campo el que resulta más difícil de trabajar.

Cuando un deportista se encuentra inmerso en una competición o tiene un plazo de tiempo concreto para alcanzar una meta tiene unas rutinas de entrenamiento y vive concentrado y focalizado en un partido, una carrera, una marca, por lo que se encuentra inmerso en un estrés que desaparece al disiparse el objetivo. En esta ocasión, dicho objetivo se ha visto alterado de forma inesperada, pero no ha desaparecido ni tiene una fecha concreta de retorno. En este entorno, puede mantenerse la forma física con un buen plan de trabajo a distancia, tratar de seguir mejorando la técnica con la práctica de movimientos, pero si no se posee una fortaleza psicológica adecuada, costará mucho mantener la tensión de la competición. Para conseguirlo, puedes seguir algunos de los consejos de nuestros profesionales:

Estas son algunas de las pautas que puedes seguir para entrenar tu mente durante los días que dure esta complicada situación, pero si necesitas asesoramiento personalizado o quieres consultar algún aspecto concreto de tu preparación psicológica, contacta con nuestros profesionales, que se mantienen activos vía on line. Puedes enviarnos un correo a info@logikclinic.com