Readaptación deportiva



La readaptación deportiva como proceso interdisciplinar, específico e individualizado, tiene como objetivo la óptima disponibilidad del deportista para la competición o la vuelta a su práctica deportiva después de una lesión.
De esta manera contamos con un equipo de profesionales especializados, los cuales desarrollan un programa específico e individualizado siguiendo el transcurso de cada fase de la lesión, para garantizar la vuelta a tu práctica deportiva con la seguridad de que la estructura lesionada ya está en perfectas condiciones.



La readaptación deportiva como proceso interdisciplinar, específico e individualizado, tiene como objetivo la óptima disponibilidad del deportista para la competición o la vuelta a su práctica deportiva después de una lesión.
De esta manera contamos con un equipo de profesionales especializados, los cuales desarrollan un programa específico e individualizado siguiendo el transcurso de cada fase de la lesión, para garantizar la vuelta a tu práctica deportiva con la seguridad de que la estructura lesionada ya está en perfectas condiciones.
Nuestro servicio consiste en la elaboración o programación de ejercicios terapéuticos adaptados y personalizados a la patología, así como a la fase de recuperación de cada paciente. Para ello, se estructuran diferentes bloques acorde con la evolución clínica y diferentes tests de control. Ambos nos permitirán avanzar de forma progresiva y segura en la recuperación hasta alcanzar los niveles óptimos de salud y rendimiento.
A continuación te explicaremos la diferencia entre dos tipos de rehabilitación que se realizan en nuestro centro multidisciplinar. Es necesario informar que cada uno se aplica teniendo en cuenta la situación y el estado de la lesión de cada paciente:
Rehabilitación Funcional Deportiva
Este desarrollo recuperativo engloba tanto la función del movimiento como la autonomía del deportista durante las actividades físicas cotidianas. Así se consigue efectuar un buen regreso a la práctica deportiva después de haber sufrido una lesión (patología o intervención quirúrgica).
Dicho transcurso es llevado a cabo por fisioterapeutas, los cuales valorarán el número de sesiones y la metodología ideal con las que lograrán alcanzar el objetivo establecido de manera conjunta con el paciente. Esto será posible mediante la realización de terapias manuales y/o complementarias, además de con un programa de ejercicios personalizados psicomotores. Existen diferentes ejercicios efectivos para el desarrollo de las capacidades físicas (fuerza y flexibilidad) y habilidades básicas coordinativas.
Además, se puede perfeccionar añadiendo terapias con ejercicios, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Dichos variantes optimizan los resultados de la rehabilitación y consiguen tratar patologías agudas y de carácter crónico.
Readaptación al Entrenamiento Deportivo
Mediante dicho proceso psicopedagógico realizado en nuestras instalaciones se logra encaminar la recuperación del nivel de forma psicofísica óptima del deportista. En otras palabras, se reintegra a la persona en cuestión al entrenamiento deportivo después de haber sufrido una lesión y, en el caso de que se desee, a la competición.
Todos los entrenamientos de readaptación se determinan y efectúan por nuestros fisioterapeutas. Estos trabajan de manera conjunta con los preparadores físicos para poder obtener los mejores resultados en cada uno de los casos. Siguiendo la metodología de trabajo y el proceso establecidos por nuestros especialistas, podemos determinar la siguiente línea de trabajo:
- Valoración inicial
- Diseño personalizado del programa de ejercicios
- Aplicación del programa de ejercicios en cuestión
- Aplicación del programa de acciones técnicas
- Valoración posterior a los procesos
- Si es necesario, una nueva fase de readaptación o iniciar un programa de ejercicios preventivos.
¿A quién se le recomienda la Readaptación Deportiva?
Las indicaciones en cuanto a la realización de la readaptación deportiva son para todas aquellas personas que sufran o hayan sufrido lesiones o enfermedades y les impidan la realización de prácticas deportivas habituales. Recordamos que el proceso de recuperación se individualiza y se adapta a las capacidades y necesidades de cada paciente.
Asimismo, la estructuración de cada una de las sesiones viene determinada por los objetivos y etapas de la lesión. Para marcar dichos objetivos, nos basamos en los timmings acordes a la evidencia científica actual y evolución clínica del paciente.
La manera de enfocar las prácticas realizadas en cada visita puede variar desde sesiones totalmente activas hasta sesiones de carácter mixto. Estas últimas engloban, según sea necesario, ejercicios en gimnasio, en las camillas de nuestros box médicos, así como añadiendo la última tecnología en el mundo sanitario.
Duración y precios de nuestras sesiones
El tiempo correspondiente para cada sesión oscila entre los 60 y los 90 minutos.
Por otra parte, el número de sesiones varía en función de la patología que queramos tratar, de la misma manera que los objetivos terapéuticos establecidos en base a cada uno de nuestros pacientes.
En referencia a los precios hemos querido ofreceros diferentes opciones.
Una posibilidad es realizar el pago de manera independiente en cuanto se realiza la sesión individual y otra manera de contratar nuestro servicio de readaptación deportiva es comprando bonos de sesiones con los que el precio por sesión se verá rebajado.