Terapia acuática o Hidroterapia
¿Sabías que quienes eligen complementar su recuperación con el método de la terapia acuática, disminuyen el tiempo de tratamiento y, por ende, el coste de dicho proceso?
Hoy os presentamos la alternativa que beneficia la reparación de lesiones del aparato locomotor, neurológicos, traumáticos y degenerativos.

¿En qué consiste?
El uso del agua como medio rehabilitador viene pisando fuerte desde hace tiempo, concretamente desde el periodo mitológico de los griegos, quienes utilizaban el agua para sanar, considerándola «agua salutífera”.
En aquellos tiempos la técnica la aplicaban mediante la realización de baños para la eliminación de impurezas de orden espiritual y físico, pero a medida que se fueron conociendo los beneficios que esta metodología proporciona, se fue expandiendo la práctica hasta el punto de que, actualmente, se considera una terapia complementaria para la recuperación de diferentes patologías y lesiones.
Consiste en proporcionar a pacientes de todas las edades y con cualquier lesión, piscinas acondicionadas específicamente para la recuperación, teniendo en cuenta y amoldando tanto la temperatura del agua y del entorno físico como la disponibilidad de material diseñado a cada paciente, con el fin de ejercitar la parte lesionada y conseguir así resultados más eficientes que aquellas personas que no recurren a esta práctica.
Algunas de las funciones que pueden salir beneficiadas gracias a la hidroterapia son el equilibrio, la coordinación y agilidad, la capacidad aeróbica y resistencia, la estabilización corporal y la mejora respecto a la mecánica del cuerpo, entre muchas otras.
La flotabilidad, la falta de gravedad (hasta un 90% menos) y la reducción inflamatoria ofrecen al paciente más comodidad debido a la reducción de su carga corporal en sus articulaciones en dicho medio, además de añadir una resistencia “extra” (presión hidrostática e hidrodinámica) como lo es el agua, ya que ralentiza la velocidad de movimiento. Este hecho permite ejercitar de manera más concreta y consciente la musculatura afectada debido a que se necesita ejercer una fuerza superior a la habitual para poder realizar el mismo movimiento que se podría hacer en condiciones habituales.
El acondicionamiento que acabamos de resumir también se puede conseguir mediante diferentes máquinas de resistencia más convencionales, la diferencia radica en que la terapia acuática mejora la funcionalidad del aparato locomotor aprovechando las condiciones de un medio distinto al habitual.
Dicho avance se consigue gracias a la estabilización del cuerpo de la persona que se está tratando enfrente la resistencia del agua, consiguiendo mantener una postura corporal práctica, correcta y erecta.
Beneficios de la hidroterapia
Existen numerosos estudios que recogen la gran cantidad de beneficios con los que cuenta la recuperación en el medio acuático gracias a las propiedades físicas con las que cuenta el agua (flotación, viscosidad, y presiones añadidas).
A continuación os traemos una serie de efectos fisiológicos que se consiguen gracias a la realización de ejercicios terapéuticos en piscinas especializadas en procesos de recuperativos:
- Mediante el uso de agua caliente se consigue mejorar la relajación muscular, así como aumentar la circulación periférica.
- Disminuye la hipersensibilidad de las terminaciones sensitivas corporales.
- Mejora el proceso respiratorio contribuyendo a corregir la inhalación y exhalación.
- Se incrementa exponencialmente la resistencia, por lo que favorece al entrenamiento de fuerza y refuerza el tono muscular.
- Al estar en un medio poco habitual, se estimulan y se acentúa la conciencia corporal, el equilibrio y la estabilidad.
- Se estimula el sistema inmunitario e incrementa el metabolismo general.
- Reduce el estrés, ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo gracias a la relajación mental y física que la terapia acuática y el agua como agente terapéutico aporta.
- Disminuye las contracturas corporales y aumenta el rango de movimiento de las articulaciones.
¿A quién se le indica esta técnica?
La hidroterapia y los ejercicios que dicha alternativa terapéutica engloba se trabajan de manera totalmente personalizada para poder satisfacer las necesidades físicas y patológicas de cada uno de los pacientes. En el caso de Logik Clinic, disponemos de una piscina completamente especializada y aclimatada para poder realizar diferentes sesiones dirigidas a tratar todo tipo de lesiones y amoldarnos al tipo de rehabilitación o recuperación de nuestros pacientes.
Generalmente y debido a su mayor demanda, la terapia acuática se recomienda a todas aquellas personas que sufran patologías que afecten al correcto funcionamiento del aparato locomotor, como pueden ser los espasmos musculares, edemas, dificultades de movilidad y fuerza muscular, etc., independientemente del género y la edad.
Algunas de las enfermedades que repercuten al sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos), así como al sistema muscular (músculos y tendones) son las siguientes:
- Artritis.
- Fibromialgia.
- Alteraciones posturales, de equilibrio y coordinación.
- Atrofia muscular.
- Esclerosis múltiple.
- Osteoporosis.
- Esguinces.
- Hernias.
- Ciática.
- Dolores de espalda, lumbares y cervicales
- Fracturas.
- Luxaciones.
¿Quién debería evitar esta práctica?
Dicha actividad terapéutica acuática, como en cualquier ámbito médico o fisioterapéutico, contiene contraindicaciones muy bien detectadas en cuanto a la compatibilidad con algunas patologías específicas.
En el caso de la hidroterapia, no es recomendable que aquellos pacientes que se encuentren en un proceso de recuperación debido a infecciones, diabetes avanzadas, cardiopatías, incontinencias o infecciones cutáneas.
¡Mucho más!
Nos gustaría que supierais que, la piscina que tenemos en nuestro centro multidisciplinar también dispone de un añadido; el nado a contracorriente. Si quieres conocer los beneficios y el funcionamiento de este otro método de trabajo… ¡Estáte atentx porque lo podrás encontrar en futuros posts en esta misma sección de noticias!
Ah y… ¡Esto no es todo! En las siguientes publicaciones iremos mostrando información relacionada tanto con los servicios que ofrecemos en Logik Clinic, como también plasmaremos todos los conocimientos con los que cuentan nuestros técnicos/as, especialistas y profesionales en la rama de la salud, deporte y bienestar.
Con esto pretendemos resolver todas vuestras dudas volcando nuestra experiencia, recursos y aprendizajes para contribuir a vuestra mejora, siempre proporcionando información actual, relevante, contrastada y de calidad.
Después de haberte sumergido en nuestra piscina…
¿A qué esperas para comprobar en tu propio cuerpo los múltiples beneficios de la terapia acuática?