El nado a contracorriente
¿Sabías que la natación es la actividad física más recomendable para muchos pacientes que se encuentran en un proceso de recuperación o rehabilitación de diferentes lesiones?
Esta práctica de manera habitual y con el paso del tiempo mejora la condición física de nuestro sistema muscular, cardiovascular, así como ayuda que el proceso de recuperación por lesiones sea mucho más efectivo, notorio y llevadero.
¿En qué consiste?
El nado a contracorriente se basa en practicar la natación, pero con un sistema integrado en la piscina, el cual añadiendo una corriente contraria (con una potencia establecida por la persona que supervisa la práctica) evita que el/la nadador/a avance. De esta manera, el/la paciente focaliza toda su energía en la lucha por mantenerse en la misma posición, impidiendo que dicho equipo haga que retroceda.
Además, esta práctica contiene beneficios inherentes a la natación común, que es, según muchos médicos y fisioterapeutas, la actividad física más completa y recomendable para el organismo debido a que elimina la mayor parte de la fuerza gravitatoria habitual y reduce al mínimo el impacto en las articulaciones al realizar movimientos en el medio acuático.
Beneficios del nado a contracorriente
Hoy en día abundan artículos y documentos que recogen los múltiples beneficios de esta actividad como modalidad terapéutica gracias a las características como la viscosidad, flotación y presiones mayores o añadidas) con las que cuenta el medio acuático para los procesos de recuperación y rehabilitación en el caso de haber sufrido cualquier tipo de lesión.
Seguidamente, os explicaremos algunos de estos beneficios para que conozcáis los efectos fisiológicos y terapéuticos que puedes adquirir mediante la realización de dicha práctica en piscinas acondicionadas, como es el caso de la que disponemos en las instalaciones de nuestro centro multidisciplinar.
#1 TODOS LOS MÚSCULOS SE EJERCITAN
La natación se caracteriza por involucrar todos los músculos de nuestro cuerpo en una única actividad o ejercicio. Dispone de diferentes modalidades en cuanto al nado nos referimos; brazada, crol, espalda y mariposa. Si se pone el foco en cada una de ellas y se consigue trabajar de manera individual y profunda, se conseguirá fortalecer la musculatura más involucrada en cada modalidad, contribuyendo a tonificar y sanar la lesión del paciente de manera muy específica y directa.
#2 IDEAL PARA LA TONIFICACIÓN
Mediante la realización de esta actividad deportiva se consigue tonificar el cuerpo y, siendo constantes, se controla el peso debido al gasto calórico tan elevado.
Hay artículos que demuestran que solo con nadar durante 30 minutos a un ritmo suave o moderado, se consiguen quemar alrededor de 200 kcal.
Asimismo, si nos proponemos nadar a contracorriente durante 30 minutos pero incrementando el ritmo y la intensidad en comparación al ejemplo anterior, se logra quemar las mismas calorías que en una carrera de 10 km debido a la resistencia que ejerce el agua sobre nuestro organismo provocando una mayor dificultad para moverse y, en consecuencia, un mayor gasto energético y calórico.
#3 MEJORA EL SISTEMA RESPIRATORIO
Aprender a respirar es uno de los pasos fundamentales para poder realizar natación de una manera más óptima y efectiva. Tomando esto en consideración, las personas que practican dicho deporte favorecen su sistema respiratorio con cada brazada y cada toma de aire gracias a la toma de consciencia.
Por otro lado, expertos señalan que la natación mejora el consumo de oxígeno hasta en un 10% haciendo que el corazón pueda llegar a impulsar la sangre con un 18% más de fuerza.
De esta manera, aquellas personas que naden de manera habitual dispondrán de una mejor circulación sanguínea, debido a que se disminuye la frecuencia cardíaca gracias al aumento de la potencia.
#4 MEJORA LA TÉCNICA DE NADO
A diferencia de los giros que se efectúan en las paredes de las piscinas convencionales y que se utilizan para cambiar la dirección con la finalidad de seguir nadando, la falta de interrupciones producidas por dichos giros favorecen la uniformidad de la velocidad de la corriente.
Esto significa que en el momento en el que el cuerpo se adapta a la corriente y al trabajo muscular continuo, se alcanza una brazada óptima que el cuerpo consigue memorizar y convertir en memoria muscular para lograr una uniformidad en el ejercicio y una mejora muy notoria en la técnica.
#5 COMBATE ENFERMEDADES CRÓNICAS
Durante la realización de la práctica de natación, se consiguen trabajar prácticamente todos los músculos de nuestro organismo; un total de 600 músculos, pero sobre todo y gracias a la inexistencia del impacto sobre las articulaciones, hace que se reduzca y minimice el riesgo de sufrir lesiones de manera exponencial.
Este deporte no solo es beneficioso para nuestro estado físico, sino que también contribuye al tratamiento de diferentes enfermedades como la osteoporosis, la artrosis, la readaptación cardíaca, los accidentes cardiovasculares, las enfermedades reumáticas, además de la tendinitis.
La natación terapéutica favorece la rehabilitación y recuperación de diferentes lesiones deportivas que han necesitado ser intervenidas quirúrgicamente, aportando mayor movilidad articular y esquivando los riesgos de las actividades terapéuticas fuera del medio acuático, que son más habituales.
#6 CONTRIBUYE A MEJORAR LA SALUD MENTAL
Además de que el oxígeno que se utiliza para nadar activa el cerebro y hace que liberes toxinas, el hecho de centrarse en la respiración hace que el cuerpo se concentre y focalice su atención en dicho ejercicio, consiguiendo relajarse, reducir la sensación de estrés y potenciar la coordinación motora. Asimismo, se generan endorfinas llamadas hormonas del placer, las cuales contribuyen a que dicho deporte contraataque los niveles de ansiedad y mejore tu estado anímico gracias a la creación de nuevas conexiones neuronales en el cerebro.
Por estos motivos podemos confirmar que nadar de manera habitual y regular mejora la memoria, refuerza la función cognitiva y fortalece la respuesta inmunitaria.
#7 MEJORA LA PRESIÓN ARTERIAL
La realización de dicha práctica deportiva de manera regular y en piscinas acondicionadas, como el caso de Logik Clinic, favorece a controlar la presión arterial, consiguiendo reducir exponencialmente las probabilidades de padecer cualquier tipo de enfermedad cardíaca.
Además, otro de los beneficios del nado a contracorriente es la mejora tan notoria de los problemas circulatorios, consiguiendo remover y disminuir la cantidad de varices en diferentes partes del cuerpo y mejorar sus síntomas gracias al control de dicha afección.
¿A quién se le indica esta actividad deportiva?
La natación en todos sus escenarios (en piscinas convencionales y en las de nado a contracorriente) es recomendable para cualquier persona, en cualquier momento y a cualquier edad.
Es considerado uno de los deportes más completos y terapéuticos porque se realiza en movimiento y trabajo del 95% de los músculos del cuerpo. Los beneficios de nadar son muchos y se pueden notar rápidamente, algunos son el incremento de la resistencia aeróbica y la flexibilidad de las articulaciones, así como la mejora de la coordinación, el equilibrio y la postura, entre muchos otros. De la misma manera que, como hemos comentado en los párrafos anteriores, dispone de múltiples beneficios en cuanto a la salud mental.
Por este motivo es un deporte ideal para todas las personas, independientemente de su estado físico y de su edad, ya que se puede trabajar de manera individual o colectiva, siempre teniendo en cuenta los objetivos de cada persona y sus necesidades físicas y patológicas de cada persona.
En el caso de Logik Clinic, disponemos de una piscina completamente especializada y aclimatada para poder realizar diferentes sesiones individuales a tratar todo tipo de objetivos, centrándonos en todas aquellas personas que necesiten tratamientos de rehabilitación y recuperación con la finalidad de amoldarnos al tipo de entrenamiento que necesiten o deseen nuestros pacientes.
¿Quién debería evitar el nado a contracorriente?
Al igual que la hidroterapia, no es recomendable para aquellos pacientes que se encuentren en un proceso de recuperación debido a infecciones, diabetes avanzadas, incontinencias o infecciones cutáneas.
En esta misma sección de noticias de la página web de Logik Clinic, te iremos mostrando información relacionada tanto con los servicios que ofrecemos, como los conocimientos con los que cuentan nuestros técnicos/as, especialistas y profesionales en la rama de la salud, deporte y bienestar.
Con esto pretendemos resolver todas vuestras dudas volcando nuestra experiencia, recursos y aprendizajes para contribuir a vuestra mejora, siempre proporcionando información actual, relevante, contrastada y de calidad.